En Marketing Online y SEO se denomina como crosslinking o cross linking al cruce de enlaces entre distintas páginas web de cara a aumentar su popularidad en número de backlinks para los buscadores y sus algoritmos de búsqueda.
Hay que entender el crosslinking no como un simple intercambio de enlaces entre dos páginas web, sino a una estrategia más elaborada y triangulada entre varios sitios web para lograr repercusión y relevancia para los motores de búsqueda.
No debe confundirse el crosslinking con el linkbuilding, ya que son muy diferentes. El crosslinking es una estrategia forzada, por lo que si tenemos en cuenta lo mucho que analiza Google a día de hoy los enlaces recíprocos, deberemos tener mucho cuidado de como realizamos esta técnica.
El linkbuilding en cambio es una estrategia menos forzada, ya que se trata de conseguir enlaces de calidad, ya sea porque nos enlazan de forma natural, como por que consigamos enlaces tanto follow como nofollow gracias a otras técnicas como la compra de enlaces, reseñas, directorios, etc.
Por eso estos son algunos de los consejos que te damos para realizar cross-linking:
- Lógicamente realiza el intercambio de enlaces entre webs con contenido relevante y de calidad. Acuérdate de que el contenido es el REY.
- Que el enlace contenga la keyword como anchor text del contenido a mostrar. Busca anchor text variados y que pivoten sobre una palabra clave principal. Aprovecha también el potencial de las palabras long tail.
- Enlaza a artículos relacionados y que complementen la información, no siempre a la misma página o contenido. En el crosslinking SEO cada enlace de tus páginas debe dar respuesta a lo que busca el usuario.
- Aunque parezca lógico también, crea enlaces solo si son necesarios en el contexto del contenido, no fuerces las cosas demasiado, que parezca natural.
- Ten en cuenta que en la distribución o perfil de enlaces entre dofollow y nofollow debe ser equilibrado, una vez más, no trates de forzar las cosas.