Un insight es un término muy popular en el mundo de la publicidad y el marketing online, aunque en realidad no tiene un significado determinado, ya que resulta difícil definirlo sin poner un ejemplo concreto.
Por eso quizás quieras saber qué es un insight en marketing exactamente y a que se refiere este concepto tan intangible.
¿Qué es un insight?
De todos modos, en ideasSEM siempre nos gusta dar nuestra propia definición. Por eso, podemos definir un insight como la necesidad o motivación no evidente del usuario o consumidor que define su comportamiento respecto a un producto o una marca. Es decir, es como la esencia o la verdadera revelación del consumidor que sirve para conocer a los clientes y así encontrar la solución a los problemas de marketing del producto o servicio.
Un insight tiene la capacidad de provocar cambios en la conducta de los consumidores, ya que ofrece a las marcas un enfoque holístico gestáltico, con el que desarrollar estrategias de marketing innovadoras y, por supuesto, más efectivas, ya que conectan de mejor forma con los potenciales clientes. Y es que un insight implica percepción, entendimiento y conocimiento acerca de la audiencia, ya que reconoce y estudia a los clientes en su cualidad de personas.
Pero cuidado, no debe confundirse con la solución, ya que esta viene después. El insight es el detonante y a la vez el punto que nos lleva camino de la respuesta ante una pregunta que se había formulado o que ni siquiera se había planteado.
Lo cierto es que su entendimiento puede resultar complicado para las personas ajenas al marketing y la publicidad, pero su usabilidad y utilidad es algo de vital importancia sobre todo en ciertos ámbitos donde el consumidor se convierte en el principal objeto de estudio a la hora de obtener los insights.
¿Para qué sirve un insight?
Los insights se consiguen de forma general tras realizar una profunda investigación de la marca, de sus valores y de sus metas, además de sus productos, servicios y características y, por supuesto, después de observar en profundidad al público público objetivo, ese buyer persona al que se pretende llegar, además de también al que ya se ha llegado.
Como has visto, aunque no existe una definición exacta de insight, ya que resulta difícil explicarlo con palabras, si podemos dar cuenta de las características más comunes de la mayoría de insights:
- Descubren una verdad fundamental del comportamiento de los consumidores.
- Brindan una nueva manera de ver las cosas, que hacen que volvamos a plantearnos muchos aspectos de las estrategias.
- Suponen una observación de las acciones de las personas que hacen que veamos a los potenciales clientes desde otro punto de vista.
- Descubren las motivaciones detrás de las acciones de los consumidores.
- Son aplicables a diversas estrategias de marketing.
En resumidas cuentas, también se puede hablar del insight como ese elemento del pensamiento del consumidor que implica una profunda percepción, entendimiento y conocimiento a la hora de crear productos o servicios, o elaborar nuevas estrategias.
¿Qué no es un insight?
Lo cierto es que, al ser un concepto tan intangible, en los últimos tiempos parece que la palabra insight se ha convertido un comodín a la hora de hablar de estrategias de marketing y publicidad o cualquier área del ecosistema online. Es decir, se ha convertido en una palabra mal utilizada.
Para ello y para evitar confusiones, aclararemos tres errores de lo más común en torno a los insights.
Los insights no son datos
Los datos pueden tener muchas formas, pero debes recordar que son solo eso: ¡simples datos! Por si solos no te permitirán sacar conclusiones y es más, puede que un exceso de datos sea aún más problemático, si no somos capaces de convertirlos en conocimientos útiles.
La clave está en recopilar y analizar dichos datos, pero siempre con el objetivo de sacar valor de ellos. Obtén una visión integral y global y ten cuidado de no dejarte llevar por datos en frío. Piensa de forma holística, en el todo, no solo en las partes.
La definición de un buen insight requiere que adoptes una vista multidimensional, empleando horas y horas de análisis e investigación para no quedarse en lo superficial.
Un insight no es una observación
Las observaciones son una parte verdaderamente importante y un paso previo indispensable en la creación de insights, pero tan solo son un aspecto a considerar. Y es que carecen de dos elementos clave: el por qué y la motivación detrás del comportamiento del consumidor.
De esta manera podrás descubrir qué le ha llevado a tener esa conducta. Del mismo modo debes poder detectar las expectativas de tu público objetivo y de qué manera tu marca las cumple o no. Para ello es muy útil apoyarse en encuestas y entrevistas o bien consiguiendo información en los propios puntos de venta.
Si recopilas observaciones perspicaces sobre el comportamiento de los consumidores tienes buena parte del camino andado. Pero nunca te pares en tu trabajo para convertir esas observaciones en un conocimiento significativo, relevante, práctico y sobretodo, accionable.
Un insight no es un deseo del consumidor
Un insight no es, ni mucho menos, una declaración de necesidad emitida por el consumidor. Las necesidades articuladas son ideales para definir características y beneficios, pero no conducen a nuevas idea y revelaciones.
Por eso, la clave de los insights radica en averiguar qué es lo que nuestro público potencial necesita de verdad. En este sentido, lo cierto es que las personas acostumbran desear aquello que conocen o pueden imaginar de froma sencilla, pero los insights van mucho más allá. De ese modo, son capaces de crear nuevas categorías de consumo y cuestionar todo lo que creíamos saber hasta el momento, además de fidelizar al consumidor de una forma más óptima.
Cómo saber si hemos definido correctamente un insight
Los insights son realmente difíciles de encontrar pero son críticos para mejorar las estrategias de las marcas. Reducen la irrelevancia y enfocan los objetivos en lo que es significativo, fijando las bases para el desarrollo exitoso de productos y servicios.
Sabremos que hemos definido buen insight cuando a través de la percepción y la intuición hayamos llegado a lo oculto, a lo no revelado, a la clave que permitirá que nuestra estrategia obtenga grandes resultados y haga que nuestros clientes piensen que los productos o servicios que vedemos están hechos a medida para ellos.
Otras definiciones: customer insight, consumer insight, conocimiento del cliente, visión, percepción