Un isotipo es un diseño no tipográfico (es decir, no emplea texto o palabras) empleado para representar e identificar visualmente una marca. Para entenderlo de forma sencilla, podríamos decir que es un icono, dibujo o símbolo que representa a la marca.
La naturaleza icónica de los isotipos tanto puede mostrase en forma de un elemento abstracto, como en forma de una representación gráfica que haga referencia a los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
Qué es un isotipo exactamente, para qué sirve y ejemplos
De forma general, un isotipo se complementa con el uso de un logotipo para integrar juntos la marca gráfica y dar paso así a otro tipo de logo, el imagotipo.
Ejemplos de isotipos conocidos hay miles, ya que de la misma forma que ocurre con los logotipos, a lo largo del día vemos muchos en todo tipo de medios: desde la prensa escrita hasta, las tiendas y, por supuesto las páginas web y el mundo online.
Estas representaciones gráficas incluyen símbolos que responden a un concepto y que, de un modo o de otro, nos evocan que hay una marca detrás de ellos.
En ese concepto de isotipo entraría la conocida e icónica manzana mordida de Apple, pero también el swoosh de Nike, de diseño abstracto, el pájaro de Twitter o el icono de Domino’s Pizza. En resumen, en los isotipos están presentes tanto las representaciones figurativas como las abstractas.
Es por ello que los isotipos son en muchos casos uno de los principales elementos que definen la identidad de una marca y elementos perfectamente reconocibles por cualquier persona.
Otras definiciones: símbolo