El pogo sticking es la situación que se da cuando un visitante accede a una de las páginas de un sitio web a través de los resultados de búsqueda y, de una manera muy rápida, vuelve atrás en el navegador sin prestar atención al contenido donde había hecho clic..
Este término tiene bastante importancia cuando hablamos de SEO, ya que es indicativo para los buscadores y también para los webmasters, de que el contenido mostrado carece de relevancia y no es de calidad.
¿Cómo funciona el pogo sticking en SEO?
En términos de posicionamiento la tasa de rebote del usuario es importante. De ese modo, Google considera que cualquier visita que emplee menos de 5 segundos en entrar y salir de un contenido, ha obtenido un resultado que no es satisfactorio respecto a su búsqueda o query. Es lo que se podría considerar una clara señal de pogo sticking.
Lo que valoran Google y otros buscadores es si el contenido resuelve la intención de búsqueda del usuario, y en el caso de que este entre y salga de forma inmediata obviamente la conclusión a la que llega es que no.
Si esto es una constante en la mayoría de contenidos y palabras clave de la web, acabará empujando hacia abajo los resultados orgánicos de la misma. En caso contrario, que no haya pogo sticking o este sea mínimo, se mejorará el posicionamiento de la web, dado que no ha precisado del abandono para solventar su consulta.