Contador de visitas en WordPress: 3 plugins para insertar un contador en tu web en 2020
Medir las estadísticas de los visitantes a un sitio web es fundamental. Hoy en día existen herramientas tan conocidas como Google Analytics que permiten conocer todo acerca de la audiencia. Pero hay casos en los que, por el motivo que sea, puede ser necesario implementar un contador de visitas en WordPress, un contador público que todos los visitantes puedan ver.
Puede que en pleno 2020 esto te suene trasnochado, pero todavía hay mucha gente que busca en Google como poner un contador de visitas en WordPress. Y es que, ¿por qué no compartir el número de visitas con tus usuarios? Es por ello, que, a continuación, te explicaremos como incorporar dicho contador en tu sitio web WP, de forma rápida y sencilla.
WordPress no cuenta con ninguna forma nativa para configurar esta opción, por eso será necesario usar alguno de los diferentes plugins que mencionaremos para poner el contador de visitas. ¡Vamos a ello!
Insertar un contador de visitas en WordPress
Como bien hemos comentado, en WordPress no hay ninguna herramienta nativa para implementar un contador de visitas. De esta forma, la mejor solución es optar por algún plugin que nos permita hacerlo fácilmente. Pero, ¿quieres saber cuál instalar? Te dejamos con 3 alternativas bastante buenas y con las que no fallarás. ¡Seguro!
WP Statistics es, sin duda, uno de los mejores y más potentes plugins de estadísticas. El complemento recoge una gran cantidad de métricas importantes de un sitio web, pero además, también permite instalar un contador de visitas en WordPress.
Una vez instalado el plugin y configuradas todas las opciones, podrás añadirlo a tu sitio. Mostrar el contador es realmente sencillo, ya que se realiza mediante un widget muy configurable en el que es posible seleccionar exactamente qué datos se mostrarán a los visitantes. El plugin, como todos los que te mostramos en este post, es gratis, pero los widgets adicionales son premium, aunque te permitirán añadir bastantes funcionalidades a tu sitio como una sección con los posts más visitados o las búsquedas recientes en tu blog.
Lo cierto es que WP Counter no puede ser más simple, ya que su funcionamiento se circunscribe a su principal función: hacer de contador de visitas en WordPress. El plugin recoge estadísticas y las muestra en el panel de control de WordPress. Asimismo, mediante el uso de un shortcode también permite insertar esas estadísticas en el front-end del sitio web en el lugar que quieras, para que así puedan verlas los visitantes.
Sin duda, es un plugin muy sencillo ya que solo tiene esta funcionalidad y apenas requiere de configuración alguna. Por otra parte, esto es fantástico, ya que a diferencia de otros plugins, es muy liviano, algo que se agradece viendo lo mucho que cargan alguno plugins WordPress. En resumen, hace lo que tiene que hacer, y lo hace bien. WP Counter es un plugin totalmente gratuito y puedes encontrarlo en el repositorio de plugins de WordPress.
Si WP Counter te pareció un plugin simple, Page Visit Counter aún lo es más. Este plugin gratuito para WordPress permite contar las visitas a las páginas de un sitio web WordPress y almacena los registros en la base de datos. Los datos recopilados pueden visualizarse en el panel de administración de WordPress o bien mostrarlos de forma personalizada en el front-end de la web, ya sea en el sidebar de la web o cualquier otra localización.
Mostrar el contador de visitas en WordPress es realmente sencillo. Simplemente instala el plugin desde el repositorio oficial, dirígete al menú de «PageVisitCounter» y pulsa en «Settings». En la siguiente ventana, haz scroll y, en la sección «Basic Configuration settings», selecciona la opción «Show front view counter». Después personaliza los aspectos que desees para mostrar el contador acorde a la apariencia de estilo de tu web.
Conclusiones finales sobre como insertar un contador de visitas en WordPress
Como ves, poner un contador de visitas en WordPress es muy sencillo. Es cierto que existen más opciones, solo basta buscar con las palabras clave adecuadas en el directorio de plugins de WordPress, pero lo cierto es que los 3 plugins que te proponemos son los mejores en nuestra opinión.
Ya sea porque quieres contar las visitas a tu web, Google Analytics te resulte muy complejo o simplemente porque quieres mostrar al mundo el alcance de tus contenidos, poner un contador de visitas en tu web puede ser una buena opción.
No cabe duda de que una gran opción para analizar las estadísticas de tu web y añadir un contador de visitas es WP Statistics, un plugin bastante potente que dispone de varias opciones. Pero puede que simplemente solo estés buscando un contador de visitas para WP que puedas personalizar su apariencia. en ese caso, te recomendamos Page Visit Counter.
Y tú, ¿qué plugin has usado para añadir un contador de visitas en WordPress? ¿Conoces otras opciones? Déjanos un comentario, estaremos encantados de hablar contigo. Y si el post te ha gustado, no lo dudes y compártelo en las redes sociales con tus más allegados.

Agencia de Marketing Digital que dedica un pedazo de su tiempo a escribir de lo que más le apasiona. Si te gusta el marketing digital, estaremos encantados de ofrecerte nuestros conocimientos.