Forecasting: qué es y por qué es tan importante en el Marketing Online. Descubre el potencial de los métodos de pronósticos y su vinculación con el Marketing Predictivo
El forecasting es el proceso de hacer pronósticos del futuro sobre la base de datos pasados y presentes añadiendo como complemento el análisis de tendencias. El sector empresarial está rodeado por la demanda de los clientes y usuarios potenciales. Los patrones de la demanda tienden a variar considerablemente de un período a otro. Teniendo en cuenta las variaciones del consumidor, es muy difícil hacer predicciones y adelantarse a los acontecimientos.
Las predicciones de las demandas y tendencias se han convertido en una auténtica necesidad para las empresas debido a la gran competencia existente y los gastos que les puede ocasionar sino realizan y perfeccionan unos estudios predictivos. Cuando hablamos de predicciones, podríamos empezar a desarrollar términos de «cambios en la demanda», «precios de la competencia», «próximas tendencias»…
Qué es el Forecasting y su importancia para la empresa
Para ser más estrictos con la definición de un término que va ganando adeptos por la importancia empresarial que supone su presencia, se podría definir el forecasting como el análisis o el proceso analítico mediante el cual se busca la estimación futura de la demanda de un producto o servicio utilizando diferentes métodos para acercarse a una mayor precisión.
El forecasting se puede traducir en 4 puntos iniciales para una empresa:
- Pronóstico de las demandas futuras de un producto o un servicio.
- Pronosticar la repercusión de la inversión y actuación del consumidor.
- Mantener un nivel efectivo de stock de productos o abastecimiento de servicios.
- Prevenir y administrar situaciones de riesgo futuras en la empresa.
El forecasting se utiliza a través de datos e información que tienen su origen en procesos anteriores o presentes. Mediante estos datos recogidos por la empresa, se escogerán los diferentes métodos y herramientas. Si tenemos en cuenta esto, la elaboración y ejecución del forecasting significa que los métodos o herramientas tradicionales o habituales no son efectivas para intuir o predecir lo necesario para la empresa. La necesidad de adelantarse a los acontecimientos puede suponer estar presente en el cambio de tendencias así como predecir futuros escenarios de productos o servicios.
La técnica de forecast aumenta su importancia en la elaboración de un nuevo producto. Es fundamental para una empresa acercarse a la predicción del éxito o repercusión del nuevo producto y, en el mismo desarrollo, acortar tiempo y disminuir los costes por si el producto no cumple las expectativas esperadas inicialmente. La perfecta elaboración del forecasting se traduce directamente sobre el desarrollo, fabricación, logística y la apariencia del producto.
El proceso de forecasting afecta en diferentes ámbitos a tener muy en cuenta en cualquier empresa:
- Gestión de marketing predictivo
- Gestión de stocks futuros
- Gestión y control económico
- Mejoras en la producción
- Gestión de demandas y pedidos
- Gestión con proveedores
- Gestión de la inversión y los gastos
Existen diferentes personajes históricos que alzan frases eternas. En el forecasting podríamos escoger una de Albert Einstein que engloba todo este proceso.
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Compartir en X
Métodos de pronósticos en el forecasting
Existen 3 grupos de métodos que definen perfectamente el desarrollo del forecast en una empresa. Todos tienen como finalidad la consecución de pronósticos fiables que agilicen, faciliten, optimicen y repercutan económicamente en acciones futuras, tanto de la propia empresa como en el consumidor.
Métodos cualitativos
Los métodos cualitativos en el forecasting, principalmente, se utilizan para pronósticos a corto plazo. Se utiliza la intuición, las encuestas y medios comparativos para acercar una estimación cuantitativa en el futuro. Aunque se tengan datos pasados o presentes, puede que dichos datos no sean productivos para intuir los pronósticos.
Si elaboramos una nueva línea de productos que no existe en el mercado, el pronóstico del éxito o relevancia que se utilice posiblemente no tenga ningún efecto en el desarrollo del proceso. La diferenciación del producto simplifica la utilización de técnicas cualitativas para acercarse a las acciones futuras.
Métodos cuantitativos
Los métodos cuantitativos son muy importantes para el forecasting. Son variables que se han valorado como positivas o productivas en el pasado o en el presente y, teniendo en cuenta estas, se aplicarán en el futuro para pronosticar o acercar una acción rentable para la empresa.
Haciendo un pequeño ejemplo sobre lo expuesto en el párrafo anterior, si una empresa se diferencia por su perfecto servicio al cliente dentro de un producto que tiene bastante competencia pero gracias a dicho servicio le supone más ingresos, ¿no tendrían que tener presente esa variable en las próximas acciones que elaboren?
Los métodos cuantitativos son también denominados como «casuales». Los datos del pasado están disponibles y el objetivo es que las variables que han incrementado las acciones de la empresa estén presentes en el futuro. Son acciones que realizan a corto y medio plazo.
La realidad de método cuantitativo radica en la mejora o perfección de variables casuales para pronosticar las acciones que se realizarán con posterioridad.
Métodos históricos
La información que se obtenga de un periodo de tiempo en donde se visualicen perfectamente los datos en diferentes etapas temporales pueden ser fundamentales para los pronósticos futuros. Si se tienen datos de diferentes bloques temporales y el comportamiento es regular se pueden aplicar en el futuro mediante la perfección de acciones que pronostiquen cierto éxito en el resultado.
Los métodos históricos son relevantes a corto plazo, por eso se estima un periodo futuro de seis meses.
Conclusiones sobre el forecasting
La realización de un marketing predictivo está en alza y los métodos de pronósticos son, actualmente, una parte muy importante dentro de las estrategias empresariales. ¿Sabías que era el forecasting y su relevancia para el marketing actual? ¿Estás de acuerdo con la base predictiva como elemento fundamental en la estrategia de una empresa?
Déjanos un comentario, te responderemos encantados. Y si te ha gustado tanto el artículo como para llegar hasta el final, compártelo con tus amigos en las redes sociales 😉

Agencia de Marketing Digital que dedica un pedazo de su tiempo a escribir de lo que más le apasiona. Si te gusta el marketing digital, estaremos encantados de ofrecerte nuestros conocimientos.