Long Tail Pro, tutorial de la herramienta de palabras clave para triunfar con el long tail y obtener tráfico para tu web (incluye videotutorial)
Long Tail Pro es una herramienta de SEO que te ayudará a descubrir y analizar nichos de mercado rentables para así conocer si tienen el suficiente potencial como para iniciar un negocio online alrededor de esa temática.
Long Tail Pro no es una herramienta al uso como podrían ser SEMrush o Ahrefs, que son suites todo en uno para el análisis SEO, sino más bien una conjunción de herramientas que permiten analizar nichos de mercado y temáticas de forma sencilla para comprobar si nuestro dominio tiene la capacidad suficiente como para colocar esas keywords en las primeras posiciones de Google.
Debemos entender entonces Long Tail Pro no como únicamente un buscador de palabras clave, sino como una herramienta para encontrar nuevas ideas de palabras clave más específicas y lo mejor de todo: más fáciles de posicionar.
Puede que con lo que te acabo de decir sigas pensando que esta no es más que una de las muchas herramientas o aplicaciones de SEO o Marketing Online que existen en la actualidad.
Por eso a continuación espero darte unos cuantos motivos de por que deberías al menos valorar la opción de buscar keywords de cola larga y trabajar tu estrategia de posicionamiento con Long Tail Pro, más si cabe si estás empezando con tu negocio online o tienes una idea en mente que quieres rentabilizar.
¿Por qué usar una estrategia de keywords long tail en LogTailPro?
Con el paso de los años, la experiencia me ha demostrado que posicionar una web partiendo de cero es una labor lenta que requiere de una buena estrategia SEO, mucha constancia y saber identificar buenas oportunidades para lograr visibilidad en los buscadores.
Una de las principales dificultades con las que se encuentran muchos proyectos y negocios online que empiezan de nuevo es la falta de autoridad o relevancia de sus dominios a ojos de Google. Por eso sucede que a veces, empiezan una estrategia SEO de posicionamiento de palabras clave de un gran volumen de búsquedas o de una determinada naturaleza, pero los resultados tardan en llegar, si es que llegan.
Y es que ni todas las palabras clave son adecuadas para posicionar ni por que existan keywords de miles de búsquedas vamos a tener más posibilidades de conseguir tráfico para nuestra página web.
No podemos olvidarnos de que estar en la segunda página de Google es casi como no estarlo, pues más del 80% de los clics de los usuarios se van en la primera página de resultados, por lo que de poco vale salir en la página 3 o 4 aunque se trate de una keyword con miles de búsquedas mensuales. Es casi como no estar. Créeme.
¿Entonces como logramos tráfico cualificado para nuestra página web?
La respuesta está en las keywords long tail o palabras clave de cola larga en español. ¿Pero que son exactamente las palabras clave de cola larga en el SEO y porque son tan importantes?
Las keywords long tail son palabras clave o términos de búsqueda muy específicos con baja competencia y un número medio/bajo de búsquedas que por lo tanto resultan más fáciles de posicionar para búsquedas muy concretas.
Cuando hablamos de long tail en SEO nos referimos a su importancia y a su potencial de generar una buena cantidad de tráfico equiparándose a palabras más generales con un alto volumen de búsquedas. No hay que olvidarse de que según las últimas estimaciones, más del 70% del tráfico web proviene de palabras clave de cola larga. ¡Ahí es nada!
Para que lo entiendas con un ejemplo simple, imagina que existe una keyword con 1000 búsquedas al mes, pero con mucha competencia. Podrías optar por atacar esa keyword, pero si tu dominio no tiene la fuerza suficiente lo más probable es que todos tus esfuerzos sean en vano. Sin embargo, también puedes optar por posicionar varias keywords relacionadas con menos volumen de búsqueda (20, 50, 100 búsquedas al mes) y menos competencia que probablemente sean más fáciles de posicionar.
Ahí está la gracia de las palabras long tail: 90 búsquedas por aquí, 20 por allá, 50 por otro lado… El caso es obtener tráfico web, no importa si es con keywords short tail muy buscadas o long tail, lo importante es que estas lleven tráfico de calidad a tu página web o blog.
Por qué usar Long Tail Pro en tu estrategia SEO
Hasta ahora hemos visto qué es Long Tail Pro y que son las palabras clave de cola larga, pero seguramente siga habiendo personas que a lo mejor no entienden porque esto es relevante para el posicionamiento ni en qué les podría ayudar para posicionar en Google.
A todos ellos les diré que piensen en el long tail como una representación muy fiel de los gustos e intereses de las personas al realizar búsquedas en Internet. Entendido de otra forma, tenemos que pensar en Google no solo como una herramienta para encontrar información, sino también como un gigantesco estudio de mercado en tiempo real que podemos aprovechar para nuestros intereses y los de nuestra web.
¿Pero porqué usar entonces Long Tail Pro para encontrar keywords para tu página web?
Porque LongTailPro es una de las herramientas SEO para analizar nichos y sectores de mercado rentables de forma rápida y sencilla para comprobar si son viables o no.
La búsqueda de nichos de mercados rentables para por ejemplo posicionar un blog de alguna temática y vender productos de afiliados, puede ser a veces una labor muy complicada. Consiste en un trabajo lento, duro y en el que además nadie nos garantiza que veamos recompensado, ya que podemos pasar horas investigando y no encontrar nada que nos acabe de convencer.
Por eso Long Tail Pro puede ser la herramienta ideal para ayudarnos en esas tareas de investigación y evitar malgastar meses de esfuerzo y estudio de un posible nicho de mercado para nuestro proyecto web.
Long Tail Pro Tutorial: como usar la herramienta SEO
Bien, ya has visto todas las ventajas que las keywords long tail pueden aportar a tu proyecto web o negocio online. Ahora es cuando te enseñaré como usar esta fantástica herramienta SEO para encontrar decenas o cientos de ideas de palabras clave para tu página web. Te presento el videotutorial para que puedas ver Long Tail Pro en la práctica:
Si hay una característica que define a esta aplicación para buscar palabras clave es sin duda su facilidad de uso. Long Tail Pro es muy sencillo de usar y a diferencia de otros programas o herramientas no tiene una gran curva de aprendizaje y además, una de los grandes puntos a favor es que está totalmente en español.
Bien, partimos de la base de que puedes abrir una cuenta en Long Tail Pro sin ningún compromiso y usar la herramienta gratis durante 7 días, un período de tiempo más que suficiente para que puedas ver todas las posibilidades que te da Long Tail Pro para la búsqueda de keywords rentables para tu web.
De todos modos, también te comento que Long Tail Pro nos ha dado un descuento exclusivo para que disfrutes de un 30% rebaja en cualquiera de los planes de suscripción de la herramienta. Para ello solo tienes que entrar en el anterior enlace y pulsar Empieza ahora.
Panel de control de Long Tail Pro
Una vez que hayas creado tu cuenta y te hayas logeado Long Tail Pro te recibirá con esta pantalla de bienvenida, lo que sería el dashboard de la aplicación.
Como puedes ver la interfaz de la herramienta es de lo más simple, con un menú lateral que tiene varias opciones que veremos más adelante.
Lo primero que debes hacer para obtener ideas de palabras clave es crear un proyecto, por lo que haz clic en el botón «+» para añadir tu proyecto. El nombre es lo de menos, simplemente asigna uno que tenga relación con el nicho de mercado que vas a investigar.
En mi caso por ejemplo voy a buscar nuevas ideas de keywords para el sector del «Marketing Digital», por lo que lo nombro así. Quizás no sea el mejor ejemplo de nicho de mercado, porque es muy grande y además muy competitivo, pero da igual, es solo para que veas un ejemplo y las infinitas posibilidades que ofrece Long Tail Pro.
A continuación en la pantalla principal podrás añadir el dominio de tu página web y vincularlo a ese proyecto que has creado antes. Simplemente, introduce tu dominio y haz clic en añadir.
Ahora verás como en la pantalla principal hay algunas cosas que han cambiado ya que Long Tail Pro te dará información adicional sobre tu dominio valiéndose de las métricas de Majestic, Trust Flow y Citation Flow, con las que posteriormente calcula la facilidad que tiene tu dominio de posicionar determinadas palabras clave.
Estas métricas van de 0 a 100 y tienen en cuenta un montón de variables en su algoritmo, pero entenderlas e interpretarlas es de lo más sencillo como las métricas de otras herramientas. Citation Flow sería como un indicador del número de backlinks que apuntan a ese dominio, mientras que Trust Flow vendría a ser la calidad y relevancia de los enlaces o backlinks entrantes, lo que podría equipararse al antiguo y famoso Page Rank de Google.
Asimismo y esta es una de las características de Long Tail Pro, en la pantalla principal vemos un apartado de Meta de KC, que representa el rango de dificultad de las palabras clave que el dominio puede posicionar de forma más fácil. En este caso, Long Tail Pro nos indica que podemos colocar en primeras posiciones de forma sencilla y sin necesitar demasiados backlinks las keywords con una dificultad KC de menos de 30/25.
Este valor nos será muy útil más adelante en el keyword research de nuestro nicho de mercado para elegir las palabas clave más rentables y sencillas de posicionar en Google.
Ahora que ya está todo configurado iremos al meollo de las posibilidades de Long Tail Pro. Como ves a la izquierda en el menú hay varias pestañas, pero nos centraremos en las dos primeras que son las importantes: Búsqueda de palabras clave y Rastreador de posicionamiento.
¡Empecemos a buscar keywords long tail!
Búsqueda de palabras clave con Long Tail Pro
Aquí nos encontramos con la verdadera arma secreta de Long Tail Pro, su buscador de palabras clave con el que encontrar cientos de ideas de keywords para posicionar en Google.
Esta pantalla es bastante simple como lo suele ser en esta herramienta. Simplemente hay que seleccionar el idioma (ES) de español y el país, en este caso España.
Ahora hay dos posibilidades para buscar keywords en Long Tail Pro, Sugerencias de Google Adwords y Entrada manual de palabras clave.
Búsqueda en Long Tail Pro usando Sugerencias de Google Adwords
Esta es la mejor opción en LongTailPro para encontrar keywords long tail, sobretodo si no tenemos ya una lista previa de algunas ideas de palabras clave de nuestro sector o nicho de mercado.
El funcionamiento es muy similar al Planificador de Palabras Clave de Google (de hecho Long Tail Pro está conectado a su API y muestra sus métricas), por lo que no necesitamos estar logeados para obtener las métricas y lo mejor de todo, es que aparte de los datos de Keyword Planner, Long Tail Pro muestra otros datos adicionales resultan de gran ayuda para valorar si una keyword es fácil de posicionar o no.
Como en el planificador de Google, la herramienta nos pide algunas palabras semilla para obtener sugerencias y mostrar nuevas ideas de keywords.
En este caso introducimos «Marketing Digital» y «Marketing Online» para comprobar que palabras clave podemos posicionar en Google. Pero puedes introducir hasta 5 palabras al mismo tiempo y como puedes ver a la derecha, elegir también cuantas sugerencias quieres que te muestre la herramienta sobre esas palabras clave. Por defecto viene en 20, que para empezar está bien, pero puedes cambiarlo según te convenga o según la cantidad de keywords que quieras obtener.
Hacemos clic en Obtener y a continuación veremos como la herramienta nos muestra una lista de palabras clave con una serie de métricas que a continuación explicaré.
Interpretando los datos de Long Tail Pro
En este caso la herramienta nos ofrece 38 nuevas ideas de palabras clave, pero dependiendo de las palabras que hayas introducido pueden cambiar los resultados. Pueden parecer pocas, pero hemos fijado solo 20 sugerencias por palabra, así que no te preocupes que encontraremos muchas más.
También podemos ver en esta lista de sugerencias de palabras clave, arriba a la derecha, como es posible personalizar la búsqueda ocultando valores que no nos interese o también exportar los resultados a una hoja de datos en Excel. Asimismo, tenemos una pestaña donde podemos filtrar los resultados según los criterios que nos convengan.
Como ves, al igual que otras herramientas, además de la palabra clave Long Tail Pro muestra otros datos propios que pueden sernos de gran utilidad. A continuación te explico los más importantes:
- Prom. KC: como vimos más arriba, es un indicador de 0 a 100 que mide el nivel de dificultad de posicionar una keyword y tiene en cuenta las métricas de Majestic y más aspectos sobre los 10 primeros competidores para es palabra en Google.
- Volumen: indica el volumen de búsqueda del Keyword Planner de Google.
- CPC: es el coste por clic para anuncios de pago, como en otras aplicaciones, es solo estimativo.
- Competencia: mide la competencia en función de la cantidad de anunciantes que pujan por ella.
- Palabra: el número de palabras que conforman ese criterio de búsqueda.
- Valor de posicionamiento: como otras herramientas, es un valor estimado de lo que valdría el tráfico web si se alcanza la primera posición en Google.
Como es lógico, podemos ordenar la lista de keywords según el criterio que queramos en orden ascendente o descendente. Así podemos saber cuales son las más fáciles de posicionar, las menos competidas u ordenarlas por número de palabras.
Ahora vamos a reseñar tres funciones muy prácticas y útiles de Long Tail Pro, que se encuentran en la lista de keywords a la izquierda y que te permitirán trabajar buscando keywords.
- La casilla de verificación para marcar las palabras para realizar acciones: eliminarlas, añadirlas a un proyecto, etc.
- La casilla de favoritos con la que puedes añadir tus palabras favoritas a una lista para poder consultarlas en otra ocasión.
- Y finalmente, el botón mágico de sugerencias del que hablaremos a continuación, con el que obtener 20 sugerencias más sobre esa keyword en concreto.
Obteniendo aún más sugerencias de keywords con Long Tail Pro
El botón de sugerencias de keywords es de lo más práctico de esta herramienta. Cada vez que los pulsemos obtendremos 20 sugerencias de keywords nuevas que se incorporan a la lista, siendo este el resultado de pulsarlo dos veces.
Ahora ya tenemos 69 palabras clave relacionadas, muchas de ellas long tail y que como vemos, hemos ordenado en función de la dificultad o KC para posicionar.
Si te fijas un poco en la lista verás que hay palabras clave de todo tipo, con más volumen de búsqueda y con menos, pero que entre todas ya suman una gran magnitud en cuanto a búsquedas mensuales.
Como decíamos más arriba, esa es la gracia de las palabras long tail, la suma de muchas keywords puede dar como resultado el conseguir un gran volumen de tráfico, pero en vez de con solo una palabra muy buscada y competida, con varias palabras que son más sencillas de posicionar 🙂
Es conveniente aclarar que según el nicho de mercado obtendremos más palabras o menos, pero podremos seguir generando nuevas sugerencias de keywords, filtrar, eliminar y seleccionar a nuestro antojo.
Cuando tengamos nuestra lista final de keywords fáciles de posicionar en Google, solo queda exportar los resultados usando el botón de arriba a la derecha para tenerlos todos en un Excel y poder manejar mejor todos los datos.
Finalmente hemos obtenido una lista de 69 keywords de las que mas de la mitad son fáciles de posicionar en las SERP’s, pero realmente podríamos seguir buscando keywords y sugerencias hasta aburrirnos.
Realmente el límite de Long Tail Pro en cuanto a ideas de keywords es simplemente el límite que tiene la base de datos de Google Adwords que es de donde toma las palabras clave.
Analizando palabra por palabra con Long Tail Pro
Ahora que ya tenemos una lista considerable de palabras clave veremos otra de las funcionalidades interesantes de Long Tail Pro, el análisis individual de cada keyword.
Para ello solo hay que hacer clic en la palabra deseada y se nos mostrará una pantalla en la que se muestra información sobre esa palabra clave y también la lista de los 10 primeros competidores en las SERP’s.
En primer lugar vemos toda la información sobre esa keyword a través de una serie de gráficos: dificultad de posicionamiento, volumen de búsquedas y desglose de los resultados en Google: si aparece de forma orgánica, en anuncios de pago, búsquedas locales, etc.
En segundo lugar vemos la lista de las 10 primeras posiciones en Google para esa keyword, en la que Long Tail Pro aprovecha al máximo las métricas de Majestic para mostrar una gran cantidad de datos referentes al SEO Off Page de los competidores.
Algunos de estos datos ya los hemos visto, por ejemplo el KC, Trust Flow y Citation Flow, por eso a continuación solo explicaré los más importantes y que no hemos visto hasta el momento.
- TF y CF del dominio: la misma métrica que anteriormente pero referida al dominio.
- Enlaces externos: backlinks que apuntan al dominio.
- Dominios únicos de Ref. a la pág.: número de dominios únicos que apuntan a la página
- Dominios únicos de Ref. al dominio: como la anterior, número de dominios únicos que apuntan a ese dominio.
- URLs indexados: número de URLs indexadas en Google de ese dominio.
- Enlaces internos: enlaces internos de ese dominio
- Edad del sitio: la antigüedad del dominio.
Presta atención a todos estos datos, porque a través del análisis de tus competidores podrás sacar conclusiones muy claras de la dificultad de posicionar determinadas keywords. En este punto el mejor consejo que te puedo dar es que no escatimes tiempo en interpretar los datos de tus competidores para decidir si esa palabra clave puede ser rentable o no.
Te aconsejo que te fijes por ejemplo en como influye a la hora de posicionar el título (cuanto más a la izquierda esté la keyword mejor) y la URL de la página, así como la antigüedad del dominio o el número y la calidad de los backlinks recibidos.
Esta es sin duda una de las mejores funciones de Long Tail Pro que nos ayudará a estudiar a nuestros competidores palabra por palabra y analizando métricas muy interesantes.
Búsqueda en Long Tail Pro usando Entrada manual de palabras clave
Ya hemos visto lo sencillo que es encontrar keywords long tail utilizando la pestaña de sugerencias de Long Tail Pro. Pero puede que ya tengamos una selección previa de palabras clave y simplemente, lo único que queremos es conocer la dificultad de posicionar esas keywords en Google.
Para eso sirve la función Entrada manual de palabras clave. Para ello basta con introducir de forma manual nuestras palabras, aunque si tenemos una lista grande en una hoja de datos también podemos copiarla y pegarla directamente, tal como se ve en la imagen inferior.
En este caso he decidido hacer una consulta sobre el nicho de «gadgets» introduciendo algunas keywords que tenía en un archivo antiguo de Excel. Ahora solo queda hacer clic en el botón de obtener para conocer toda la información sobre esas keywords.
Y esto es lo que se nos muestra.
Como en la función de Sugerencias de Google Adwords se nos muestra la lista con diversos datos que ya hemos visto sobre la facilidad de posicionar dichas palabras clave.
Aquí realmente no hay cambios respecto a la anterior función de Sugerencias de Google Adwords y podemos hacer lo mismo: marcar y desmarcar keywords para gestionarlas, añadirlas a un proyecto, meterlas en favoritos, aplicar filtros, exportar datos y por supuesto, utilizar el botón de sugerencias para seguir encontrando keywords rentables para un determinado nicho.
Asimismo, también tenemos la posibilidad de hacer clic en cada palabra y ver todos los datos relativos a esa palabra y sus competidores en los 10 primeros puestos de Google.
Hasta aquí todas las posibilidades que ofrece Long Tail Pro para encontrar nuevas ideas de palabras clave de cola larga para tu negocio online o proyecto web.
Pero buscar keywords long tail no es todo lo que esta herramienta puede dar de si, ya que ahora veremos otra función muy útil de Long Tail Pro como es el Rastreador de Posicionamiento, la herramienta con la que monitorizar nuestras palabras clave una vez que las hayamos posicionado y que a continuación explicaremos como funciona.
Rastreador de posicionamiento con Long Tail Pro
El Rastreador de posicionamiento es una función secundaria de esta herramienta que nos permite hacer un seguimiento de las palabras clave por las que estamos posicionando en un dominio, al igual que otras herramientas de tracking de keywords.
El funcionamiento es tan simple como el de otros apartados de Long Tail Pro. Para empezar, hacemos clic en el botón de «+» y añadimos un proyecto asignándole un nombre.
Ya con el proyecto creado Long Tail Pro nos llevará a una pantalla similar a la de la imagen inferior, donde veremos unos gráficos de monitorización y un campo para añadir las keywords que nos interesa trackear.
Ahora solo queda añadir las keywords que vamos a monitorizar (podemos realizar el seguimiento de hasta 200 palabras clave de forma simultánea) y añadir el dominio para el que queremos trackear esas palabras.
Asimismo, también es necesario elegir tanto el buscador (Google, Yahoo, Bing) como el país para realizar el seguimiento, en este caso España. Hacemos clic en añadir y lo que se obtiene es una pantalla como la de la imagen de abajo.
Vemos que estamos trackeando 16 keywords, aunque de momento como es lógico no se muestran cambios ya que acabamos de iniciar el seguimiento. A partir de ahora esta funcionalidad de Long Tail Pro se actualizará de forma diaria y podremos comprobar que palabras suben o bajan en las SERP’s, lo que nos será de mucha ayuda para identificar si existen palabras o intenciones de búsqueda que debemos optimizar o tratar de mejorar.
En la imagen inferior podemos ver un ejemplo de cómo sería el funcionamiento después de semanas del Rastreador de Posicionamiento de esta herramienta, en la cual podemos observar ver los cambios que se producen semana a semana en las posiciones que estamos trackeando, además de las próximas actualizaciones previstas para esa keyword.
Al igual que en otras funciones de esta herramienta, podemos tanto personalizar los datos que queremos que se nos muestren como exportar las palabras trackeadas a una hoja de datos en Excel.
Long Tail Pro, algo más que un buscador de palabras clave
Después de más de 3700 palabras espero que hayas entendido como funciona LongTailPro para buscar keywords long tail para tu sitio web o negocio online.
Como has visto Long Tail Pro ofrece muchas ventajas a la hora de descubrir nuevas palabras clave de cola larga para un determinado nicho de mercado y lo mejor de todo es que resulta muy sencilla de usar gracias a que es muy intuitiva y hace pocas cosas, pero las que hace las hace muy bien.
Es cierto que existen otras herramientas SEO muy potentes y con muchas más funciones, pero precisamente por eso son bastante más caras y probablemente son demasiado avanzadas para un usuario medio que lo único que quiere es encontrar keywords rentables para su sitio web.
A estas alturas seguro que te preguntarás cual es el precio de esta aplicación SEO para keywords. Long Tail Pro tiene varios planes según las necesidades Principiante o PRO (también hay una versión para agencias) siendo todos ellos son más económicos que otras suite SEO o herramientas con precios que empiezan en los 27$/mes de la versión básica.
Ambos planes pueden contratarse de forma mensual o anual, por lo que resulta muy flexible. Puedes por ejemplo utilizar la herramienta durante solo uno o dos meses y realizar tus keyword research de palabras long tail para identificar los nichos de mercado o investigar los sectores que te interesen o de los que quieras crear un negocio online.
Y recuerda que si accedes a través del siguiente enlace puedes obtener un 30% de descuento en la herramienta para que puedas disfrutar de todas sus ventajas.
Conclusiones sobre Long Tail Pro
Si realmente quieres que la tarea de realizar keyword research para encontrar palabras clave fáciles de posicionar sea más sencilla, deberías plantearte seriamente iniciar una estrategia de palabras clave de cola larga. Y para ello, un buen aliado para encontrar nuevas ideas es sin duda Long Tail Pro.
Como has comprobado es fácil de aprender y de utilizar, lo que permite a cualquier persona tomar ventaja para analizar cualquier sector o nicho de mercado y comprobar cuanto de difícil (o no) puede resultar salir en las primeras posiciones de Google para unas determinadas keywords.
Hasta aquí este completo tutorial de Long Tail Pro, la herramienta definitiva para encontrar palabras clave fáciles de posicionar para nuestra página web.
Y tú, ¿ya has visto cuántas keywords puedes posicionar con Long Tail Pro? ¿Ya estás planeando la estrategia de SEO y contenidos de tu página web? ¿Tienes dudas con la herramienta?
Aquí estamos para ayudarte, puedes dejarnos un comentario más abajo y por supuesto, si te ha gustado el artículo, compartirlo en las redes sociales con algún amigo/a 😉
Agencia de Marketing Digital que dedica un pedazo de su tiempo a escribir de lo que más le apasiona. Si te gusta el marketing digital, estaremos encantados de ofrecerte nuestros conocimientos.